ANÁLISIS DE FALLA DE LOS MATERIALES

El propósito de realizar un análisis de falla de un equipo es encontrar los factores principales que la causaron. Conociendo los mecanismos de falla se obtienen las evidencias de las mismas y se explica por qué fallo el equipo o componente, cómo se puede realizar la reparación y cómo podemos evitar nuevas ocurrencias de fallas. Dentro del análisis de falla de un componente o equipo, se realizan varios tipos de estudios para llegar al resultado deseado, como por ejemplo describimos uno a continuación. Un estudio metalográfico es importante para determinar la estructura del material, su forma y tamaño de grano que dan como resultado.

El análisis químico de los materiales comúnmente se utiliza para determinar o confirmar que tipo de material es, lo cual también forma parte en el análisis de una falla de un material. Existe una gran gama de estudios que se realizan en un análisis de falla lo cual se realizan según la falla que presenta el material.

CAMARA SALINA




En la actualidad constantemente se presentan cambios climáticos en el medio ambiente cada vez mas agresivos estos mismos provocan una reacción química en los materiales conocida como corrosión , la corrosión es un proceso destructivo en el que poco a poco deteriora a un cierto material hasta el grado de afectar la utilidad del mismo, como se imaginaran numerosas tragedias podrían suceder si se presentara una falla inesperada debido a este factor.

En nuestro laboratorio contamos con la prueba de cámara de corrosión cíclica , la cual simula los ambientes mas corrosivos y dañinos para los materiales y de este modo en comparativa se determina las horas de exposición a la superficie que este tendría hasta que presentara su falla , y de ese modo ayuda a tomar una decisión definitiva en el material

ANÁLISIS METALOGRÁFICOS

El análisis metalográfico es el estudio microscópico de las características estructurales de un metal o aleación. Es posible determinar el tamaño de grano, y el tamaño, forma y distribución de varias fases e inclusiones que tienen efecto sobre las propiedades mecánicas del metal.

ANÁLISIS QUÍMICO

Una de nuestras mas vitales áreas donde se analiza la composición química de los materiales, para poder clasificarlos acorde a una cierta especificación, corroborar las características químicas del material o bien conocer con que material se esta trabajando . Contamos con equipos con tecnología de punta para poder determinar la composición elemental en materiales ferrosos y no ferrosos, solidos y rebabas.


PRUEBAS DE TENSIÓN




Prueba que proporciona información sobre las propiedades mecánicas de los materiales tales como: Resistencia a la Cedencia, % de Elongación, % de reducción de área y máximo esfuerzo a la ruptura. Esta prueba se utiliza para conocer la resistencia que presentan los materiales cuando son tensionados. La prueba consiste en posicionar una probeta en una máquina de tensión sometiéndola a un estiramiento hasta conseguir su ruptura. Esta prueba se realiza en nuestro laboratorio. Las probetas utilizadas en esta prueba son de varias formas y tamaños, pero siempre se apegan a los estándares requeridos de forma estricta. EAMSA cuenta con taller de maquinado de probetas lo que permite reducir enormemente los tiempos de entrega de resultados y garantiza un apego a los estándares.